Cursos y seminarios

Curso de Verano de la UEx 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero

Un año más la Cátedra Telefónica de la UEx participa en la «XXIII Edición de los Cursos Internacionales de Verano 2022». Los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura están concebidos como un foro del conocimiento en el que la participación, el debate y la reflexión de los universitarios, profesionales y público interesado posibilitan el …

Curso de Verano de la UEx 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero Leer más »

Telefónica organiza el webinar «Ciberseguridad: una salida profesional con futuro»

Ciberseguridad: una salida profesional con futuro Martes, 29 septiembre 2020 17:00h (CET) – Online (Teams) A solo unos meses de graduarte y terminar tu formación, se abre un amplio campo de posibilidades en tu desarrollo profesional. ¿Te gustaría conocer las diferentes salidas profesionales que ofrece el sector de la ciberseguridad? Únete, el próximo martes 29 de …

Telefónica organiza el webinar «Ciberseguridad: una salida profesional con futuro» Leer más »

Curso de Verano: Internet of Things (IoT), Big Data, Machine Learning y Blockchain para revolucionar el sector agroganadero

Como cada año, la Cátedra Telefónica «Internet de las Cosas para el Sector Agroganadero» participa en la XX edición de los Cursos de Verano/Otoño que organiza la Universidad de Extremadura. Nuestra propuesta para esta edición es: «Internet of Things (IoT), Big Data, Machine Learning y Blockchain para revolucionar el sector agroganadero». El creciente aumento de …

Curso de Verano: Internet of Things (IoT), Big Data, Machine Learning y Blockchain para revolucionar el sector agroganadero Leer más »

Curso de Verano: BigData y Machine Learning junto a fuentes de datos abiertos para especializar el sector agroganadero

Un año más, la Cátedra Telefónica «Internet de las Cosas para el Sector Agroganadero» participa en esta edición de los Cursos de Verano/Otoño que organiza la Universidad de Extremadura. Para esta edición lanzamos el curso: «BigData y Machine Learning junto a fuentes de datos abiertos para especializar el sector agroganadero«. El creciente aumento de la …

Curso de Verano: BigData y Machine Learning junto a fuentes de datos abiertos para especializar el sector agroganadero Leer más »

Curso de Verano: Economía dirigida por datos y su aplicación en agroganadería

Con motivo de la celebración de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la UEx, la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura participa este año organizando el curso «Economía dirigida por datos y su aplicación en agroganadería». La incorporación al sector agroganadero de sistemas automáticos o semiautomáticos con el objetivo incrementar la producción mediante el control del …

Curso de Verano: Economía dirigida por datos y su aplicación en agroganadería Leer más »

Curso de Verano – GreenTIC: Nuevas Tecnologías y Eficiencia Energética

Con motivo de la celebración de los Cursos Internacionales de Verano de la UEx, la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura participa este año organizando el curso GreenTIC: Nuevas Tecnologías y Eficiencia Energética. Desde el año 2007, la Unión Europea promueve el enfoque integrado de políticas climáticas y energéticas proyectados para el 2020, conocido …

Curso de Verano – GreenTIC: Nuevas Tecnologías y Eficiencia Energética Leer más »

El Proyecto LULA agradece el apoyo de la comunidad universitaria y presenta su estrategia en 2011

Desde su creación a comienzos de 2009, el principal objetivo de ‘Linux de Universidades Latinoamericanas‘ (LULA) ha sido y continúa siendo la integración del Software Libre en la docencia universitaria y el intercambio de material didáctico entre universidades latinoamericanas. A todo ello, debemos añadir las innumerables aportaciones y beneficios que conlleva la distribuir todo el …

El Proyecto LULA agradece el apoyo de la comunidad universitaria y presenta su estrategia en 2011 Leer más »

La Universidad de La Laguna celebra la semana de la cultura digital interactiva

Del 13 al 21 de diciembre, la Universidad de La Laguna (Tenerife) abrirá sus puertas a un nuevo espacio de aprendizaje y experimentación denominado Aula de Cultura Digital Interactiva, lugar en el que se ofrecerán charlas y actividades con el propósito de divulgar y compartir experiencias en torno a la cultura digital. El programa se …

La Universidad de La Laguna celebra la semana de la cultura digital interactiva Leer más »

P2PU: La primera universidad Peer-to-Peer

Peer-to-Peer University (P2PU) es la primera comunidad educativa en línea inspirada en la filosofía P2P (Peer-to-Peer) para el intercambio libre y gratuito de contenidos en la Red. «En nuestros cursos, la discusión es pública, cualquiera puede intervenir y proponer nuevos contenidos», explica Philipp Schmidt, cofundador de P2PU. En P2PU no existen títulos oficiales, sin embargo, …

P2PU: La primera universidad Peer-to-Peer Leer más »

II Congreso Pizarra Digital

Los próximos días 5 y 6 de noviembre tendrá lugar en Madrid el II Congreso de Pizarra Digital, un encuentro dirigido a compartir experiencias relacionadas con nuevos contenidos digitales de la mano de expertos en Tecnología Educativa. Profesionales del área explicarán las utilidades y ventajas de las pizarras digitales y otras herramientas multimedia e interactivas …

II Congreso Pizarra Digital Leer más »