Nombre del autor:Cátedra Telefónica UEx

La Cátedra Telefónica UEx participa en la I edición del programa “Líderes Digitales Universitarios”

Los días 3 y 4 de abril, la Universidad de Extremadura ha estado representada en un evento muy especial: la primera edición del programa Líderes Digitales Universitarios, una iniciativa pionera impulsada por Telefónica para identificar y potenciar el talento universitario con más proyección en la nueva era digital. El evento, que reunió en Madrid a […]

La Cátedra Telefónica UEx participa en la I edición del programa “Líderes Digitales Universitarios” Leer más »

¡Abierta la IV Convocatoria del Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB!

La Red Circular FAB, impulsada por la Diputación Provincial de Cáceres, ha lanzado la IV Convocatoria de su Programa de Emprendimiento, dirigida a personas, iniciativas, startups y proyectos en fase temprana de desarrollo. Esta es una oportunidad única para aquellos proyectos de base tecnológica, innovadora, sostenible y con potencial de escalado. El programa ofrece un

¡Abierta la IV Convocatoria del Programa de Emprendimiento de la Red Circular FAB! Leer más »

Explorando la tecnología de Gemelos Digitales: una revolución incipiente y cada vez más real

En la era de la digitalización, la tecnología de los gemelos digitales está emergiendo como una de las innovaciones más prometedoras. Pero… ¿Qué es un Gemelo Digital? De forma sencilla, podría definirse como una réplica virtual de un objeto físico, sistema o proceso que se utiliza para simular, analizar y predecir comportamientos y resultados en tiempo real. Esta tecnología se basa en la recopilación de datos de sensores instalados en el objeto físico, que luego

Explorando la tecnología de Gemelos Digitales: una revolución incipiente y cada vez más real Leer más »

Ferrán Adrià: Un Faro de Innovación y Creatividad

Ferrán Adrià (Hospitalet de Llobregat, 1962), conocido mundialmente como uno de los chefs más innovadores y revolucionarios de nuestra era, ha trascendido los límites de la alta cocina para convertirse en un referente de la creatividad aplicada a diversos ámbitos, incluyendo la educación. Su enfoque disruptivo y su capacidad para reinventar conceptos tradicionales han sido

Ferrán Adrià: Un Faro de Innovación y Creatividad Leer más »

¿Qué posibilidades ofrece la Inteligencia Artificial en el ámbito universitario?

La inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como una herramienta transformadora en diversos sectores, y la educación universitaria no es la excepción. Las posibilidades que ofrece la IA en este ámbito son numerosas y variadas, abarcando desde la personalización del aprendizaje hasta la optimización de procesos administrativos. En este artículo se explorarán algunas de las

¿Qué posibilidades ofrece la Inteligencia Artificial en el ámbito universitario? Leer más »

Proyectos participantes en HackForGood Cáceres 2024

Durante esta edición de 2024, después de casi 5 años sin poder celebrar HackForGood debido principalmente a la pandemia, nuestros hackers han vuelto con ánimos y fuerzas renovadas, con soluciones dinámicas y novedosas. Desde la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura queremos felicitar una vez más a todos los que hacéis posible HackForGood, nuestro más sincero

Proyectos participantes en HackForGood Cáceres 2024 Leer más »

HackForGood_2024: Imaginémonos un mundo más sostenible

[Inscripciones aquí] http://hackforgood.net (Web general) http://catedratelefonica.unex.es (Web local UEx) HackForGood regresa a Cáceres en su quinta edición (octava a nivel nacional) y se celebrará los días 15  y 16 de marzo de 2024 en la Escuela Politécnica de Cáceres.   ¿Qué es HackForGood? Tras la grata experiencia de años anteriores (H4G_2016 H4G_2017, H4G_2018, y  H4G_2019), Cáceres

HackForGood_2024: Imaginémonos un mundo más sostenible Leer más »

AgroChat & Fine-tuning

En nuestra cuarta y última entrada (en la parte inferior del artículo se reflejan las anteriores), vamos a tratar la técnica que hemos utilizado para desarrollar AgroChat: fine-tuning («ajuste fino» en español). Esta técnica se usa para mejorar la precisión de un modelo ya creado para un dominio concreto. Es decir, partiendo de un modelo

AgroChat & Fine-tuning Leer más »

Alternativas LLM para AgroChat y soluciones de IA tipo chat que deban funcionar offline, a bajo coste y requieran privacidad

En nuestras dos anteriores entradas (que puedes localizar al final de este artículo) presentamos AgroChat y uno de los conceptos más importantes detrás de AgroChat y otros sistemas similares, los LLM (Large Language Models). AgroChat es una herramienta para brindar apoyo y asesoramiento ecológico a los agricultores, que se comunican con ella usando lenguaje natural

Alternativas LLM para AgroChat y soluciones de IA tipo chat que deban funcionar offline, a bajo coste y requieran privacidad Leer más »