Internet de las cosas: En 2020 habrá 38.500 millones de dispositivos conectados

Según el estudio de «Juniper Research», el crecimiento del número de dispositivos conectados alcanzará los 38.500 millones, un 285% más que los que habrá este año. En 2020 habrá 38.500 millones de dispositivos conectados. Por lo menos eso es lo que asegura un estudio de Juniper Research en el que se afirma que esto supondrá un crecimiento del 285% en […]

Internet de las cosas: En 2020 habrá 38.500 millones de dispositivos conectados Leer más »

La Universidad de Extremadura y Telefónica renuevan la Cátedra «Internet de las cosas para el sector agroganadero»

El rector de la UEx, Segundo Píriz Durán, y el director de Telefónica en Extremadura, Miguel Ángel Pérez Polo, han suscrito un acuerdo para renovar la Cátedra Telefónica-UEx Internet de las cosas para el Sector Agroganadero. El objetivo de la Cátedra es servir de referencia en las tendencias de uso de dispositivos IoT (internet de las cosas – Internet

La Universidad de Extremadura y Telefónica renuevan la Cátedra «Internet de las cosas para el sector agroganadero» Leer más »

Drones para el reparto de medicamentos en zonas rurales de difícil acceso en EEUU

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha aprobado el uso de drones para enviar medicamentos a zonas rurales de difícil acceso en el territorio nacional. Durante su primer vuelo se llevaron 4,5 kilogramos de suministros médicos a un centro de salud de Virginia. La clínica a la que se han enviado las medicinas

Drones para el reparto de medicamentos en zonas rurales de difícil acceso en EEUU Leer más »

La producción de plátano en Colombia aumenta un 60% gracias a los drones

El uso de Drones (UAV) se sigue extendiendo en diferentes campos, desde su origen militar hasta servicios postales. En La Universidad Nacional de Colombia han realizado diferentes estudios para aplicarlo a la mejora de las producciones de plantaciones de plátano. A partir de imágenes en alta resolución, los agricultores podrán analizar sus cultivos por ejemplo

La producción de plátano en Colombia aumenta un 60% gracias a los drones Leer más »

Ganadores de los Premios Cátedra Telefónica 2015: Proyectos IoT en el sector agroganadero

La comisión evaluadora de los Premios Cátedra Telefónica 2015 para proyectos de «Internet de las Cosas» en el sector agroganadero ha emitido el fallo con los cuatro proyectos ganadores de esta edición: Beecons – Sistema de Geolocalización para colmenas Beecons consiste en un sistema antirrobo mediante geolocalización para la apicultura, siendo su objetivo primordial evitar el

Ganadores de los Premios Cátedra Telefónica 2015: Proyectos IoT en el sector agroganadero Leer más »

Premios Cátedra Telefónica 2015 para proyectos IoT en el sector agroganadero

Hasta el 19 de junio, los miembros de la comunidad universitaria de la UEX pueden presentar su solicitud a la primera convocatoria anual de proyectos de desarrollo IoT aplicados al sector agroganadero. Se invita a enviar propuestas de proyectos que reúnan las bases establecidas en esta convocatoria y que puedan ser ejecutados en el año

Premios Cátedra Telefónica 2015 para proyectos IoT en el sector agroganadero Leer más »

Quedan pocos días para Agrotech StartUp

Hasta el día 23 de enero tienes para presentar tu proyecto startup en Extremadura Open Future. Hay un programa de aceleración de tu proyecto si eres unos de los 100 seleccionados, y una ayuda de hasta 50.000€. Los retos de Extremadura Open Future están alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente, del Gobierno de Extremadura.

Quedan pocos días para Agrotech StartUp Leer más »

Una casa inteligente, sostenible y con vistas al futuro

En España, al comprar, vender o tratar con vivienda en general, uno de los temas más tratados recientemente es el certificado de Eficiencia Energética, pero…¿y si partimos de una casa ya eficiente, sostenible y adaptada a los tiempos que están por llegar? En eso consiste ZEB House, un proyecto de la aclamada firma de arquitectos noruega Snøhetta

Una casa inteligente, sostenible y con vistas al futuro Leer más »

Ahora el coche eléctrico…también imprimible!

La empresa estadounidense Local Motors imprime por primera vez en la historia un coche eléctrico en 3D durante la celebración de la feria International Manufacturing Technology Show-2014 de Chicago. La enorme impresora coloca capa tras capa su carrocería y el chasis de plástico negro reforzado con fibra de carbono. Motor eléctrico, asientos, ruedas, neumáticos y

Ahora el coche eléctrico…también imprimible! Leer más »

Telefónica Open Future y el Gobierno de Extremadura lanzan Agrotech Startup dotado con 5 millones de euros

El gobierno de Extremadura apuesta por el talento, como modo de desarrollo empresarial productivo y empleo, disponiendo de 5 millones de euros para iniciativas tecnológicas, formativas y de inversión que apuesten por la agricultura (agrotech), el agua (aguatech), la biomasa, los drones, el big data y la eSalud (eHealth) durante 2015. El gobierno de Extremadura y

Telefónica Open Future y el Gobierno de Extremadura lanzan Agrotech Startup dotado con 5 millones de euros Leer más »