Sin categoría

Si te quedas sin batería en tu SmartPhone, siempre puedes enchufarte a una farola…solar!

Murcia, primera ciudad europea en instalar ‘farolas’ con cargadores para teléfonos móviles y tablets. Cuestan 7.000 euros cada una y funcionarán con energía solar. El concepto no es nada complejo, en realidad. Se trata de facilitar a los usuarios unas estaciones en las que puedan cargar los móviles de manera gratuita cuando van por la […]

Si te quedas sin batería en tu SmartPhone, siempre puedes enchufarte a una farola…solar! Leer más »

Conceptos básicos sobre Open Linked Data

Existen varias formas en las que las Administraciones pueden hacer pública su información. La información si se hace pública no implica que sea reutilizable. Supongamos un ejemplo extremo: una Administración hace público en la web un directorio con toda su información en PDFs sin catalogar, sin índices y sin ningún sentido en la nomenclatura de

Conceptos básicos sobre Open Linked Data Leer más »

Phonebloks: El teléfono por piezas que promete ser una revolución

¿2 núcleos, 4 u 8? ¿1 o 2 GB de RAM? ¿Pantalla Amoled o Super LCD? ¡Elígelo a tu gusto! Ese es el concepto que nos presenta PhoneBloks. Una idea de teléfono móvil que promete un cambio de paradigma en lo que a terminales móviles se refiere. Imagina un teléfono completamente modular que pudieras actualizar

Phonebloks: El teléfono por piezas que promete ser una revolución Leer más »

SOL: Un portátil con Ubuntu que se carga con Energía Solar

Cierra los ojos, e imagina que es estás trabajando con tu portátil o haciendo algo importante, ves como la batería baja de forma inexorable, se va a agotar…y no hay ningún enchufe cerca para poder cargarlo. Seguro que más de uno de vosotros ha vivido en sus carnes esta pesadilla. No siempre es fácil encontrar

SOL: Un portátil con Ubuntu que se carga con Energía Solar Leer más »

Premio de la Cátedra Telefónica al Congreso DoCEIS’2013

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura apoya al congreso 4th Doctoral Conference on Computing, Electrical and Industrial Systems en la Special Session on Integration of Power Electronics Systems (PES) with Information and Communications Technologies (ICT), que tendrá lugar en Lisboa el próximo abril. El envío de artículos está abierto hasta el 31 de

Premio de la Cátedra Telefónica al Congreso DoCEIS’2013 Leer más »

Investigación en la UEX sobre obtención de biogás

El Catedrático Francisco Cuadros, coordinador del Grupo de Investigación en Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables y Medio Ambiente de la Universidad de Extremadura ha dado a conocer los avances de su grupo en la obtención de biogás procedente de la industria agroalimentaria, muy importante en Extremadura. Mediante digestión anaerobia acelerada conseguida en sus laboratorios han

Investigación en la UEX sobre obtención de biogás Leer más »

La domótica aumenta su cuota en la vivienda de segunda mano debido a la crisis

La instalación domótica en inmuebles españoles usados ha pasado de suponer el 15% de la actividad de este segmento tecnológico hace seis años al 36% en la actualidad. ¿La causa? El pinchazo de la ‘burbuja’ del ‘ladrillo’, según un informe de la patronal del sector. En un encuentro con los medios, la directora de la Asociación

La domótica aumenta su cuota en la vivienda de segunda mano debido a la crisis Leer más »

Chip eficiente de IBM con redes neuronales

El uso de la Inteligencia Artificial, y en concreto de las redes neuronales, para la resolución de problemas complejos no es nuevo. La simulación programable del cerebro humano para el proceso de aprendizaje y toma de decisiones, se implementa con algoritmos donde, funciones simples, se interconectan de forma que se van reforzando sus uniones a

Chip eficiente de IBM con redes neuronales Leer más »

IV Congreso Internacional de Ingeniería Energética y Medio Ambiente

En Mérida, Extremadura, se está celebrando del 25 al 27 de mayo, el IV Congreso sobre Ingeniería Energética y Medio Ambiente, en la Institución Ferial de Mérida (IFEME). Más de 250 participantes de varios países exponen sus experiencias sobre la aplicación de ideas y tecnologías orientadas a la eficiencia energética. Hoy miércoles,Antonio Macías, vicepresidente del

IV Congreso Internacional de Ingeniería Energética y Medio Ambiente Leer más »