Archivo | Sin categoría Fuente RSS para esta sección
H4G

Cáceres busca hackers para resolver retos sociales

¿Eres programador, diseñador, emprendedor o maquetador y quieres construir un mundo mejor? Entonces HackForGood te está esperando. Siempre entendemos el término hacker como algo negativo para nombrar a personas relacionadas con la informática, y especialmente, con la seguridad informática, que realizan intrusiones y operaciones prohibidas en los sistemas informáticos. Es incorrecto. Un hacker es una persona ingeniosa […]

Leer más
AmazonPrimeAir

Amazon Prime Air: Entregas en tiempo record gracias a su dron repartidor

Este es el nuevo diseño del dron repartidor de Amazon, con el que enviará paquetes a más de 80Km/h. La idea de realizar los envíos con drones es algo que hace unos años nos sonaba a locura, pero las apuestas de compañías nos acercan más esta realidad. Hace un par de años irrumpía la descabellada noticia de que Amazon utilizará […]

Leer más
Iberian_Lynx_linces9

Uso de Drones para radiolocalizar al Lince Ibérico en peligro de extinción

La Junta de Andalucía suscribe un acuerdo con Enel Green Power España y Microsensory para el desarrollo de un prototipo que permita localizar animales en peligro de extinción Durante el último año hemos visto numerosas aplicaciones de la tecnología de los drones a diferentes ámbitos, la mayoría positivos para la sociedad y el futuro. Ahora, […]

Leer más
IoTPeople

Internet de las Cosas al Servicio de las Personas

Hay muchas definiciones de Internet de las Cosas (IoT), pero en este vídeo que os dejamos a continuación, se presenta desde un enfoque diferente. IoT es aquella que facilita las interacciones de los usuarios con aquellos objetos que les rodean, tanto en su hogar como en su trabajo, es decir, en las actividades que realizan […]

Leer más
RBP1

Aprende a crear tu propia tablet con una Raspberry Pi 2

Si te gustan las nuevas tecnologías y eres un poco enreda con la electrónica, te proponemos un nuevo reto: Construir tu propia tablet. Seguramente ni será la más potente del mercado, ni la que mejor ergonomía y estética tenga, pero el orgullo de poder decir que la has construido tú, no tiene precio. La Raspberry […]

Leer más
PhoneDrone

Cómo convertir tu smartphone en un Dron

Plataformas de crowdfunding hay muchas, y proyectos que busquen financiación a través de las mismas, tantos más. Pero el éxito o el fracaso de los mismos suele ser una incógnita. Sin embargo, a veces, llaman la atención, y si a esto le unimos los drones como ingrediente, que tanto revuelo han conseguido, tanto bien como para mal, podemos […]

Leer más
drones-plantar-arboles

Reforestando el planeta con Drones

Muchos son los usos que podemos darles a los drones, desde su origen militar y de dudosa moralidad, hasta drones socorristas, pastores o carteros… Ahora una startup ha dado un paso más. ¿Y si los empleamos para reforestar el planeta? La deforestación es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta nuestro planeta. Se estima […]

Leer más
wordle

¿Cual es la diferencia entre M2M e IoT?

Durante los últimos meses hemos estado hablando de Internet de las Cosas (IoT) y todos los beneficios que puede traer para la sociedad y para la evolución de la tecnología. Pero existe también otro término similar, denominado M2M, que crea confusión. Vamos a intentar clarificar ambos términos para poder diferenciarlos sin problemas. M2M (Machine-to-Machine)  Se refiere a la […]

Leer más
IoT

Una vista panorámica del Internet de las Cosas

Internet de las cosas no es un concepto aislado, simple y fácilmente definible, sino que engloba muchos aspectos que se interrelacionan creando un ecosistema digital complejo. Tras el vídeo de Javier Zorzano explicándonos cómo funciona y en qué consiste el Internet de las Cosas, hoy os compartimos una vista panorámica sobre IoT a través de los […]

Leer más
Internet_of_Things

Cómo funcionan los dispositivos conectados al Internet de las Cosas

Con el paso de los años y la evolución de las redes, hemos pasado de conectar a internet ordenadores personales (primero de sobremesa y luego portátiles)  a la ubicuidad de los dispositivos móviles…hasta ahí todo lo que entendíamos como normal. Ahora hemos dado un salto más. Hemos conectado otro tipo de dispositivos, la mayor parte […]

Leer más