Sin categoría

Cómo construir tu propio SmartWatch con Arduino

Las posibilidades que ofrecen proyectos como Raspberry Pi o Arduino permiten crear múltiples configuraciones para casi cualquier propósito que imaginemos. ¿Y por qué no aplicar esta idea a la creación de un reloj de pulsera? Vamos a ver como comprando un kit Arduino con todo lo necesario, podemos fabricar nosotros mismos un SmartWatch. Quizá el aspecto estético […]

Cómo construir tu propio SmartWatch con Arduino Leer más »

Algunos usos de drones que aún no conoces

Los drones son dispositivos aéreos no tripulados que en los últimos años se están extendiendo masivamente debido a la versatilidad de uso que ofrecen tanto para usuarios domésticos como para usos más profesionales. Inicialmente se desarrollaron para ser utilizados en entornos militares y de espionaje. Una de las mayores ventajas de estos aparatos con respecto

Algunos usos de drones que aún no conoces Leer más »

Internet de las Cosas como Servicio Público

El concepto «Internet de las cosas» ha llegado para quedarse. En el día a día de los consumidores esta nueva forma de hiperconexión supone la automatización de la vida cotidiana. Pero no sólo hablamos del ámbito personal en el que el Internet de las Cosas puede programarnos el centrifugado de nuestra lavadora antes, incluso de que

Internet de las Cosas como Servicio Público Leer más »

¿Qué permite la actual regulación en España en materia de Drones?

El sector de las aeronaves pilotadas por control remoto, los llamados drones o RPAS, ha sido objeto de un gran crecimiento en los últimos meses. Es por ello que ha surgido la necesidad de establecer un marco jurídico que permita el desarrollo en condiciones de seguridad de este nuevo sector, tecnológicamente puntero y emergente. Por

¿Qué permite la actual regulación en España en materia de Drones? Leer más »

La producción de plátano en Colombia aumenta un 60% gracias a los drones

El uso de Drones (UAV) se sigue extendiendo en diferentes campos, desde su origen militar hasta servicios postales. En La Universidad Nacional de Colombia han realizado diferentes estudios para aplicarlo a la mejora de las producciones de plantaciones de plátano. A partir de imágenes en alta resolución, los agricultores podrán analizar sus cultivos por ejemplo

La producción de plátano en Colombia aumenta un 60% gracias a los drones Leer más »

Quedan pocos días para Agrotech StartUp

Hasta el día 23 de enero tienes para presentar tu proyecto startup en Extremadura Open Future. Hay un programa de aceleración de tu proyecto si eres unos de los 100 seleccionados, y una ayuda de hasta 50.000€. Los retos de Extremadura Open Future están alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente, del Gobierno de Extremadura.

Quedan pocos días para Agrotech StartUp Leer más »

Una casa inteligente, sostenible y con vistas al futuro

En España, al comprar, vender o tratar con vivienda en general, uno de los temas más tratados recientemente es el certificado de Eficiencia Energética, pero…¿y si partimos de una casa ya eficiente, sostenible y adaptada a los tiempos que están por llegar? En eso consiste ZEB House, un proyecto de la aclamada firma de arquitectos noruega Snøhetta

Una casa inteligente, sostenible y con vistas al futuro Leer más »

Ahora el coche eléctrico…también imprimible!

La empresa estadounidense Local Motors imprime por primera vez en la historia un coche eléctrico en 3D durante la celebración de la feria International Manufacturing Technology Show-2014 de Chicago. La enorme impresora coloca capa tras capa su carrocería y el chasis de plástico negro reforzado con fibra de carbono. Motor eléctrico, asientos, ruedas, neumáticos y

Ahora el coche eléctrico…también imprimible! Leer más »

Grafeno de alta calidad de forma limpia y firma española

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo método para fabricar grafeno de alta calidad y nanomateriales combinados con grafeno (composites). La nueva técnica permite obtener placas de grafeno de escala nanométrica y micrométrica, cuyas aplicaciones van desde el transporte de fármacos al almacenamiento de electricidad, pasando por

Grafeno de alta calidad de forma limpia y firma española Leer más »

Premio Nobel de Física 2014 para los inventores del LED azul

Hablar de la tecnología LED es hablar de eficiencia energética. La invención de una tecnología que «llevamos en el bolsillo», los diodos que emiten luz azul -que combinados con diodos rojos y verdes permiten la existencia de las lámparas de luz blanca-, ha valido a los investigadores japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura

Premio Nobel de Física 2014 para los inventores del LED azul Leer más »