Innovación

Explorando la tecnología de Gemelos Digitales: una revolución incipiente y cada vez más real

En la era de la digitalización, la tecnología de los gemelos digitales está emergiendo como una de las innovaciones más prometedoras. Pero… ¿Qué es un Gemelo Digital? De forma sencilla, podría definirse como una réplica virtual de un objeto físico, sistema o proceso que se utiliza para simular, analizar y predecir comportamientos y resultados en tiempo real. Esta tecnología se basa en la recopilación de datos de sensores instalados en el objeto físico, que luego […]

Explorando la tecnología de Gemelos Digitales: una revolución incipiente y cada vez más real Leer más »

Ferrán Adrià: Un Faro de Innovación y Creatividad

Ferrán Adrià (Hospitalet de Llobregat, 1962), conocido mundialmente como uno de los chefs más innovadores y revolucionarios de nuestra era, ha trascendido los límites de la alta cocina para convertirse en un referente de la creatividad aplicada a diversos ámbitos, incluyendo la educación. Su enfoque disruptivo y su capacidad para reinventar conceptos tradicionales han sido

Ferrán Adrià: Un Faro de Innovación y Creatividad Leer más »

Jornada anual de la Red de Cátedras Telefónica: el día «D» que muestra la senda del futuro

El pasado martes 17 de enero se celebró la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica en Espacio Fundación Telefónica. Esta Red es un gran exponente de la colaboración Universidad-empresa. Está presente en casi un tercio de las existentes en España, su implantación abarca prácticamente todo el territorio nacional y no deja de crecer. De hecho, durante el

Jornada anual de la Red de Cátedras Telefónica: el día «D» que muestra la senda del futuro Leer más »

Resumen de nuestro Curso de Verano 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero

Durante los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2022 se celebró nuestro Curso de Verano de la UEx 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero. Tres intensos días para conocer la situación del sector agroalimentario en Extremadura, así como para conocer

Resumen de nuestro Curso de Verano 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero Leer más »

Nueva Convocatoria de Extremadura OpenFuture – El camino hacia el éxito

Extremadura OpenFuture pone en marcha la VIII Convocatoria de su programa de aceleración de empresas. El objetivo consiste en incorporar a 3 nuevas startups, tanto extremeñas como portuguesas, de base tecnológica al hub de innovación, La Atalaya, e impulsar su maduración. Los seleccionados serán impulsados y acelerados gracias a la metodología Open Future, que estará

Nueva Convocatoria de Extremadura OpenFuture – El camino hacia el éxito Leer más »

Os invitamos a participar #LaAtalayaTalks: De la intención a la acción [Open Future Extremadura]

El próximo 9 de marzo, coincidiendo con el III Aniversario de La Atalaya de Open Future Extremadura, se celebrará una mesa redonda de #LaAtalayaTalks en la que algunas de las startups que participan, así como sus mentores compartirán sus experiencias como emprendedores, el papel que la innovación ha jugado en sus proyectos, o cómo ha

Os invitamos a participar #LaAtalayaTalks: De la intención a la acción [Open Future Extremadura] Leer más »

Las tres fases de la evolución de Internet de las Cosas

Aunque Internet de las Cosas (IoT) es un concepto relativamente nuevo, su génesis data de hace 40 años. En la actualidad, se pueden identificar tres olas de IoT, de acuerdo con Doug Davis, senior VP y gerente general de IoT Group, Intel. La primera ola refiere a la tecnología embebida, es decir, ordenadores integrados en dispositivos

Las tres fases de la evolución de Internet de las Cosas Leer más »

Paneles solares transparentes para ventanas y teléfonos móviles

Hace ya algún tiempo hablamos de ventanas que generaban energía. Hoy traemos una noticia relacionada, y es que científicos de la Universidad Estatal de Michigan han anunciado la creación de un “concentrador solar luminiscente transparente”que podría convertir las ventanas (e incluso las pantallas de los teléfonos celulares) en generadores de energía solar. Esta tecnología podría

Paneles solares transparentes para ventanas y teléfonos móviles Leer más »

WindFloat – Energía eólica flotante

A tan solo 5 kilómetros de la costa portuguesa, se encuentra el «Windfloat», un enorme molino de viento que, apoyado sobre una plataforma triangular genera energía eólica en el mar. Pero su peculiaridad no es que genere energía -existen unos 60 parques eólicos marinos en Europa- sino que “flota”, es decir, no tiene cimientos ni una

WindFloat – Energía eólica flotante Leer más »

‘Little Box Challenge’ – Google ofrece 1 millón de dólares a quien invente un inversor energético pequeño y eficiente

Está claro que la gente de Google tiene dinero, y que les gusta ser los más punteros en diferentes mercados, cada vez más diversos y numerosos. Ahora plantean un concurso para premiar a quien invente un pequeño inversor energético, de esta forma también consiguen potenciar el mercado de las energías limpias y renovables. El desafío

‘Little Box Challenge’ – Google ofrece 1 millón de dólares a quien invente un inversor energético pequeño y eficiente Leer más »