Resumen de la Jornada sobre MOOCs y Educación Digital

El miércoles 15 de junio se celebró en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica de Cáceres la Jornada «El futuro de la Educación Digital ya está aquí«, organizada por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura en colaboración con la Red de Cátedras de Telefónica y Telefónica Educación Digital. Todo el evento […]

Resumen de la Jornada sobre MOOCs y Educación Digital Leer más »

El futuro de la Educación Digital ya está aquí

En este seminario hablaremos sobre el impacto de la Tecnología en la Educación. Cómo ha sido, cómo es y cómo será. Veremos las claves esenciales para la construcción de Cursos Masivos Abiertos Online (MOOCs) de éxito y daremos los primeros pasos para construir un mini MOOC. Tendremos una Mesa de debate en la que responderemos a

El futuro de la Educación Digital ya está aquí Leer más »

WISP: Energía inalámbrica para la sensorización del Internet de las Cosas

Uno de los grandes problemas de la tecnología actual, por no decir el más importante, es cómo dotar a los dispositivos de energía suficiente para garantizar una autonomía adecuada. A la hora de miniaturizar hardware, el problema persiste, y los ingenieros estudian nuevas formas de cómo brindar energía al dispositivo. Esto es especialmente crítico bajo los parámetros de Internet

WISP: Energía inalámbrica para la sensorización del Internet de las Cosas Leer más »

Drones para la modernización del Sector Agrícola

Siempre que pensamos en el campo, en la agricultura, tendemos a imaginarnos a trabajos manuales, laboriosos y de alguna forma, muy tradicionales. Pero en el último año, con el auge y expansión de la tecnología dron a diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana, también ha irrumpido con fuerza en el sector agrícola.   ¿Qué es

Drones para la modernización del Sector Agrícola Leer más »

La comunicación en el Internet de las Cosas de la mano de Google Weave

El otro día os hablábamos de Google Brillo, el Sistema Operativo del gigante tecnológico para controlar el Internet de las Cosas. Hoy toca hablar de Google Weave, que es la plataforma/protocolo de comunicación de objetos del Internet de las Cosas entre sí. Se trata de un protocolo común basado tanto en la cercanía (Bluetooth) y las redes (WiFi) como en la

La comunicación en el Internet de las Cosas de la mano de Google Weave Leer más »

Google Brillo – El Sistema Operativo para dominar el Internet de las Cosas

Internet de las Cosas va tomando forma, y «los grandes» no quieren quedarse sin su trozo del pastel. Con grandes empresas en juego como Apple, Samsung, Ford, Tesla, Cisco, Qualcomm o Intel, Google no podía quedarse atrás. Vamos camino del mundo ultraconectado donde todo ocurra como y cuando lo necesitamos, termostatos que saben a que

Google Brillo – El Sistema Operativo para dominar el Internet de las Cosas Leer más »

Daniel Llanos y Sergio Casero ganan el Premio Global INCIBE en HackForGood 2016

Daniel y Sergio, dos estudiantes de la UEx, han ganado el Premio INCIBE (Instituto Nacional de CiberSeguridad) dentro del HackForGood 2016. Este premio, ha sido concedido al equipo NoSmurfs, conformado por ambos, por su proyecto TodayNo, entre más de 1000 hackers sociales repartidos en 14 sedes a nivel nacional. El premio consiste en la participación en  la

Daniel Llanos y Sergio Casero ganan el Premio Global INCIBE en HackForGood 2016 Leer más »

Premios HackForGood Cáceres 2016

Tras la celebración de HackForGood Cáceres 2016 entre el 25 y el 27 de febrero de 2016 en la Escuela Politécnica de Cáceres se procedió a la entrega de premios locales y a la candidatura para premios globales. Primer Premio HackForGood-Cátedra Telefónica de la UEx Grupo: NoSmurfs Nombre del proyecto: TodayNo Componentes:  Daniel Llanos Muñoz Sergio Casero

Premios HackForGood Cáceres 2016 Leer más »

Así fue la primera edición de #HackForGood Cáceres

Este año, durante los días 25,26 y 27 de febrero, Cáceres ha participado por primera vez como una de las 14 sedes donde se ha celebrado HackForGood, el Hackaton orientado a resolver retos sociales organizado por la Fundación Telefónica. El evento ha sido todo un éxito, tanto por la participación, así como por la calidad

Así fue la primera edición de #HackForGood Cáceres Leer más »