Cursos gratuitos sobre Ciberseguridad de la mano de Splunk – Cátedra Telefónica de la UEx

Actualmente la Ciberseguridad es uno es uno de los principales retos de nuestra sociedad y también es uno de los perfiles de empleo tecnológico más demandados. La Cátedra Telefónica de la UEx y Telefónica hemos llegado a un acuerdo con la compañía Splunk, especializada Ciberseguridad, para ofrecer a la comunidad educativa de la UEx (alumnos, […]

Cursos gratuitos sobre Ciberseguridad de la mano de Splunk – Cátedra Telefónica de la UEx Leer más »

Proyectos participantes en HackForGood Cáceres 2024

Durante esta edición de 2024, después de casi 5 años sin poder celebrar HackForGood debido principalmente a la pandemia, nuestros hackers han vuelto con ánimos y fuerzas renovadas, con soluciones dinámicas y novedosas. Desde la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura queremos felicitar una vez más a todos los que hacéis posible HackForGood, nuestro más sincero

Proyectos participantes en HackForGood Cáceres 2024 Leer más »

HackForGood_2024: Imaginémonos un mundo más sostenible

[Inscripciones aquí] http://hackforgood.net (Web general) http://catedratelefonica.unex.es (Web local UEx) HackForGood regresa a Cáceres en su quinta edición (octava a nivel nacional) y se celebrará los días 15  y 16 de marzo de 2024 en la Escuela Politécnica de Cáceres.   ¿Qué es HackForGood? Tras la grata experiencia de años anteriores (H4G_2016 H4G_2017, H4G_2018, y  H4G_2019), Cáceres

HackForGood_2024: Imaginémonos un mundo más sostenible Leer más »

AgroChat & Fine-tuning

En nuestra cuarta y última entrada (en la parte inferior del artículo se reflejan las anteriores), vamos a tratar la técnica que hemos utilizado para desarrollar AgroChat: fine-tuning («ajuste fino» en español). Esta técnica se usa para mejorar la precisión de un modelo ya creado para un dominio concreto. Es decir, partiendo de un modelo

AgroChat & Fine-tuning Leer más »

Alternativas LLM para AgroChat y soluciones de IA tipo chat que deban funcionar offline, a bajo coste y requieran privacidad

En nuestras dos anteriores entradas (que puedes localizar al final de este artículo) presentamos AgroChat y uno de los conceptos más importantes detrás de AgroChat y otros sistemas similares, los LLM (Large Language Models). AgroChat es una herramienta para brindar apoyo y asesoramiento ecológico a los agricultores, que se comunican con ella usando lenguaje natural

Alternativas LLM para AgroChat y soluciones de IA tipo chat que deban funcionar offline, a bajo coste y requieran privacidad Leer más »

AgroChat y los LLM (Large Language Model)

Imagen generada mediante IA

En nuestra anterior y primera entrada en el blog de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura presentamos AgroChat. AgroChat es una innovadora herramienta de IA diseñada para brindar apoyo y asesoramiento ecológico a los agricultores en sus tareas diarias en el campo. Su interfaz de usuario en formato chat, usando lenguaje natural, minimiza

AgroChat y los LLM (Large Language Model) Leer más »

Proyecto IberBlockTrack: interacción y experiencia del usuario final

En esta cuarta y última entrega sobre el proyecto IberBlockTrack: tecnología blockchain aplicada a la trazabilidad de productos ibéricos hablaremos del fronted o interfaz de usuario y como se ha conectado con el backend que detallamos en la entrada anterior. Una vez que tenemos nuestros contratos inteligentes desplegados en la blockchain, debemos crear una interfaz

Proyecto IberBlockTrack: interacción y experiencia del usuario final Leer más »

CICYTEX: Taller básico de redes de sensores inalámbricos para el sector forestal y agrario

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) está organizando cursos y talleres de digitalización del proyecto Tech4EffiencyEDIH y comienzan el 20 de febrero. El objetivo es acercar tecnologías eficientes a estudiantes, investigadores, técnicos y empresas. En este primer taller, que tratará sobre redes de sensores inalámbricos para el sector forestal y agrario.

CICYTEX: Taller básico de redes de sensores inalámbricos para el sector forestal y agrario Leer más »

Proyecto IberBlockTrack: estructura blockchain de las materias primas, los productos ibéricos y los operadores

Descripción del backend En esta tercera entrada del proyecto IberBlockTrack: tecnología blockchain aplicada a la trazabilidad del producto ibérico detallaremos la estructura del backend sobre el que sustenta nuestra aplicación. El backend que vamos a presentar es una versión funcional que puede estar sujeta a cambios futuros, según necesidades de las entidades del sector ibérico.

Proyecto IberBlockTrack: estructura blockchain de las materias primas, los productos ibéricos y los operadores Leer más »