III Hackatón Internacional sobre educación digital – #Hack4Edu

Desde la Red de Cátedras Telefónica nos gustaría invitarte a participar en la III edición de #Hack4Edu (hackatón internacional de educación digital), que tendrá lugar del 22 al 25 de noviembre de 2022. ¿Qué es #Hack4Edu? #Hack4edu es una iniciativa surgida desde ProFuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa», y la Universidad Pontificia de …

III Hackatón Internacional sobre educación digital – #Hack4Edu Leer más »

Resumen de nuestro Curso de Verano 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero

Durante los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2022 se celebró nuestro Curso de Verano de la UEx 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero. Tres intensos días para conocer la situación del sector agroalimentario en Extremadura, así como para conocer …

Resumen de nuestro Curso de Verano 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero Leer más »

Nueva Convocatoria de Extremadura OpenFuture – El camino hacia el éxito

Extremadura OpenFuture pone en marcha la VIII Convocatoria de su programa de aceleración de empresas. El objetivo consiste en incorporar a 3 nuevas startups, tanto extremeñas como portuguesas, de base tecnológica al hub de innovación, La Atalaya, e impulsar su maduración. Los seleccionados serán impulsados y acelerados gracias a la metodología Open Future, que estará …

Nueva Convocatoria de Extremadura OpenFuture – El camino hacia el éxito Leer más »

Aplicaciones integradas en AgroLogistics

El proyecto AgroLogistics pretende integrar diferentes tecnologías IoT (Internet of Things) y técnicas de procesamiento de información en tiempo real para facilitar la gestión de todos los procesos y recursos involucrados en la logística de productos agrícolas. Los principales objetivos y beneficios esperados del proyecto fueron descritos en el primer post de esta serie. En …

Aplicaciones integradas en AgroLogistics Leer más »

AgroLogistics: Arquitectura del Sistema

El proyecto AgroLogistics pretende integrar diferentes tecnologías IoT (Internet of Things) y técnicas de procesamiento de información en tiempo real, para facilitar la gestión de todos los procesos y recursos involucrados en la logística de productos agrícolas. En particular, el proyecto desarrollará diferentes aplicaciones (web y móviles), interconectadas entre sí, que facilitarán a productores, compradores …

AgroLogistics: Arquitectura del Sistema Leer más »

Curso de Verano de la UEx 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero

Un año más la Cátedra Telefónica de la UEx participa en la «XXIII Edición de los Cursos Internacionales de Verano 2022». Los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura están concebidos como un foro del conocimiento en el que la participación, el debate y la reflexión de los universitarios, profesionales y público interesado posibilitan el …

Curso de Verano de la UEx 2022: Las tecnologías digitales (Internet of Things, Big Data, Machine Learning y Blockchain) como herramientas transformadoras del sector agroganadero Leer más »

AgroFieldDetect2: entrenamiento del sistema de detección de objetos

AgroFieldDetect2 ha sido uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria de los Premios Cátedra Telefónica de la UEx en 2021 para Proyectos IoT, BigData, Machine Learning y Blockchain para el Sector Agroganadero. Este proyecto es la continuación del desarrollo de AgroFielDetect, comenzado en la edición de 2020 y en el que se acometieron las …

AgroFieldDetect2: entrenamiento del sistema de detección de objetos Leer más »

Smart Green Adapt: Modelo de Datos

El proyecto Smart Green Adapt busca aportar mejoras basadas en el uso de las TIC al sector agrícola, y más en particular, en el ámbito de las explotaciones en invernaderos. El principal objetivo del proyecto es facilitar a los agricultores la automatización de sus invernaderos, permitiéndoles monitorizar y controlar de forma remota (a través de …

Smart Green Adapt: Modelo de Datos Leer más »