IA

Explorando la tecnología de Gemelos Digitales: una revolución incipiente y cada vez más real

En la era de la digitalización, la tecnología de los gemelos digitales está emergiendo como una de las innovaciones más prometedoras. Pero… ¿Qué es un Gemelo Digital? De forma sencilla, podría definirse como una réplica virtual de un objeto físico, sistema o proceso que se utiliza para simular, analizar y predecir comportamientos y resultados en tiempo real. Esta tecnología se basa en la recopilación de datos de sensores instalados en el objeto físico, que luego […]

Explorando la tecnología de Gemelos Digitales: una revolución incipiente y cada vez más real Leer más »

AgroChat & Fine-tuning

En nuestra cuarta y última entrada (en la parte inferior del artículo se reflejan las anteriores), vamos a tratar la técnica que hemos utilizado para desarrollar AgroChat: fine-tuning («ajuste fino» en español). Esta técnica se usa para mejorar la precisión de un modelo ya creado para un dominio concreto. Es decir, partiendo de un modelo

AgroChat & Fine-tuning Leer más »

Alternativas LLM para AgroChat y soluciones de IA tipo chat que deban funcionar offline, a bajo coste y requieran privacidad

En nuestras dos anteriores entradas (que puedes localizar al final de este artículo) presentamos AgroChat y uno de los conceptos más importantes detrás de AgroChat y otros sistemas similares, los LLM (Large Language Models). AgroChat es una herramienta para brindar apoyo y asesoramiento ecológico a los agricultores, que se comunican con ella usando lenguaje natural

Alternativas LLM para AgroChat y soluciones de IA tipo chat que deban funcionar offline, a bajo coste y requieran privacidad Leer más »

AgroChat y los LLM (Large Language Model)

Imagen generada mediante IA

En nuestra anterior y primera entrada en el blog de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura presentamos AgroChat. AgroChat es una innovadora herramienta de IA diseñada para brindar apoyo y asesoramiento ecológico a los agricultores en sus tareas diarias en el campo. Su interfaz de usuario en formato chat, usando lenguaje natural, minimiza

AgroChat y los LLM (Large Language Model) Leer más »

¿Qué es AgroChat? ¿Por qué nace AgroChat?

Presentamos en esta primera entrada en el blog de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura, a la que agradecemos el soporte al proyecto, AgroChat. En esta primera entrada, de una serie de cuatro que dedicaremos a esta herramienta, nos centraremos en aspectos no técnicos, dejando estos detalles para más adelante. Nuestro objetivo con

¿Qué es AgroChat? ¿Por qué nace AgroChat? Leer más »