¿Cual es la diferencia entre M2M e IoT?

Durante los últimos meses hemos estado hablando de Internet de las Cosas (IoT) y todos los beneficios que puede traer para la sociedad y para la evolución de la tecnología. Pero existe también otro término similar, denominado M2M, que crea confusión. Vamos a intentar clarificar ambos términos para poder diferenciarlos sin problemas. M2M (Machine-to-Machine)  Se refiere a la

¿Cual es la diferencia entre M2M e IoT? Leer más »

Conclusiones de la Mesa de Trabajo sobre «Internet de las Cosas» – Jornada de la Red de Cátedras Telefónica 2015

Moderador: Adolfo Lozano (Univ. Extremadura) Relator: José Norberto Mazón (Univ. Alicante) Asistentes Yolanda Arribas (Telefónica) Richard Benjamins (Telefónica) Diana Caminero (Telefónica) Adolfo Lozano (Universidad de Extremadura) Jose Norberto Mazón (Universidad de Alicante) Ana Isabel Molina (Universidad de Castilla La Mancha) Salvador Pérez (Telefónica) Miguel Schneider (Telefónica) Irma Vilà (Universitat Oberta de Catalunya) María Jesús Yañez

Conclusiones de la Mesa de Trabajo sobre «Internet de las Cosas» – Jornada de la Red de Cátedras Telefónica 2015 Leer más »

Una vista panorámica del Internet de las Cosas

Internet de las cosas no es un concepto aislado, simple y fácilmente definible, sino que engloba muchos aspectos que se interrelacionan creando un ecosistema digital complejo. Tras el vídeo de Javier Zorzano explicándonos cómo funciona y en qué consiste el Internet de las Cosas, hoy os compartimos una vista panorámica sobre IoT a través de los

Una vista panorámica del Internet de las Cosas Leer más »

Cómo funcionan los dispositivos conectados al Internet de las Cosas

Con el paso de los años y la evolución de las redes, hemos pasado de conectar a internet ordenadores personales (primero de sobremesa y luego portátiles)  a la ubicuidad de los dispositivos móviles…hasta ahí todo lo que entendíamos como normal. Ahora hemos dado un salto más. Hemos conectado otro tipo de dispositivos, la mayor parte

Cómo funcionan los dispositivos conectados al Internet de las Cosas Leer más »

Cómo construir tu propio SmartWatch con Arduino

Las posibilidades que ofrecen proyectos como Raspberry Pi o Arduino permiten crear múltiples configuraciones para casi cualquier propósito que imaginemos. ¿Y por qué no aplicar esta idea a la creación de un reloj de pulsera? Vamos a ver como comprando un kit Arduino con todo lo necesario, podemos fabricar nosotros mismos un SmartWatch. Quizá el aspecto estético

Cómo construir tu propio SmartWatch con Arduino Leer más »

La importancia de la seguridad en el Internet de las Cosas

Que Internet de las Cosas ya está aquí es una evidencia, que el futuro pasa por él una certeza casi absoluta, aunque muchos escépticos ven serios problemas en la seguridad de este tipo de dispositivos debido a algunos ataques conocidos recientemente. Cada vez tenemos más cosas que se conectan a Internet, ¿pero el IoT es

La importancia de la seguridad en el Internet de las Cosas Leer más »

Algunos usos de drones que aún no conoces

Los drones son dispositivos aéreos no tripulados que en los últimos años se están extendiendo masivamente debido a la versatilidad de uso que ofrecen tanto para usuarios domésticos como para usos más profesionales. Inicialmente se desarrollaron para ser utilizados en entornos militares y de espionaje. Una de las mayores ventajas de estos aparatos con respecto

Algunos usos de drones que aún no conoces Leer más »

Internet de las Cosas como Servicio Público

El concepto «Internet de las cosas» ha llegado para quedarse. En el día a día de los consumidores esta nueva forma de hiperconexión supone la automatización de la vida cotidiana. Pero no sólo hablamos del ámbito personal en el que el Internet de las Cosas puede programarnos el centrifugado de nuestra lavadora antes, incluso de que

Internet de las Cosas como Servicio Público Leer más »

¿Qué permite la actual regulación en España en materia de Drones?

El sector de las aeronaves pilotadas por control remoto, los llamados drones o RPAS, ha sido objeto de un gran crecimiento en los últimos meses. Es por ello que ha surgido la necesidad de establecer un marco jurídico que permita el desarrollo en condiciones de seguridad de este nuevo sector, tecnológicamente puntero y emergente. Por

¿Qué permite la actual regulación en España en materia de Drones? Leer más »