Innovación

Telefónica y el Gobierno de Extremadura presentan la plataforma OpenFuture

El martes 10 de junio a las 11:30, en el aula C3 de la Escuela Politécnica de Cáceres, se presentará la plataforma OpenFuture para Extremadura con la que Telefónica y el Gobierno de Extremadura apuestan por el emprendimiento y la innovación en nuestra región. «Open Future es el lugar donde suceden las cosas.» Open Future […]

Telefónica y el Gobierno de Extremadura presentan la plataforma OpenFuture Leer más »

Batería extra para tu Smartphone en tus gafas de sol

¿Siempre te quedas sin batería en el momento más crítico? Sales de casa por la mañana con tu flamante smartphone de última generación, escuchas música mientras vas en transporte público, envías algunos Whatsapp, lees las noticias y compruebas el correo… Así podría comenzar el día de cualquier jóven de hoy, pero a medida que pasan

Batería extra para tu Smartphone en tus gafas de sol Leer más »

¿Y si las baterías de tu coche eléctrico estuvieran distribuidas por toda la carrocería?

Que Volvo es una marca de calidad, nadie lo duda, pero quizá este paso le haga destacar frente a sus competidores, y sobre todo, mejorando la Movilidad Sostenible. La firma sueca anuncia una verdadera revolución para el coche eléctrico que ya no requerirá de pesadas baterías. Unos paneles de carrocería de fibra de carbono y

¿Y si las baterías de tu coche eléctrico estuvieran distribuidas por toda la carrocería? Leer más »

Phonebloks: El teléfono por piezas que promete ser una revolución

¿2 núcleos, 4 u 8? ¿1 o 2 GB de RAM? ¿Pantalla Amoled o Super LCD? ¡Elígelo a tu gusto! Ese es el concepto que nos presenta PhoneBloks. Una idea de teléfono móvil que promete un cambio de paradigma en lo que a terminales móviles se refiere. Imagina un teléfono completamente modular que pudieras actualizar

Phonebloks: El teléfono por piezas que promete ser una revolución Leer más »

BioINVERTIA: Eficiencia Energética ‘made in Extremadura’ basada en la Biomasa

BioINVERTIA es un nuevo modelo energético que hace posible el diseño y puesta en marcha de instalaciones de biomasa con coste cero para los clientes, rompiendo de esta forma una barrera económica importante a la hora de plantearse este tipo de actuaciones. La actividad principal de BioINVERTIA se centra en la promoción, ejecución y mantenimiento de este tipo de

BioINVERTIA: Eficiencia Energética ‘made in Extremadura’ basada en la Biomasa Leer más »

Carreteras inteligentes que se iluminan de noche

En general, cuando hablamos de mejoras tecnológicas en las carreteras, pensamos en el GPS, realidad aumentada y sistemas de monitoreo más eficientes, pero en esta ocasión lo que recibe la mejora es la carretera misma. Hace algún tiempo os hablamos de carreteras solares para almacenar energía y mejorar la señalización en las carreteras. Nos llegan

Carreteras inteligentes que se iluminan de noche Leer más »

El sol será la fuente de energía de nuestras futuras carreteras

Si pensamos en carreteras, pensamos en asfalto. ¿Pero es que no hay otros materiales viables para el pavimento de nuestras vías? Se plantea entonces un innovador sistema de carreteras iluminado por energía solar, denominado “carreteras solares” o “solar roadways”. El concepto reemplaza el hormigón existente y superficies de asfalto que están expuestos al sol durante

El sol será la fuente de energía de nuestras futuras carreteras Leer más »

«Think Big» – Piensa a lo grande para cambiar el mundo

Think Big, así se llama el nuevo proyecto de Telefónica que apuesta por la innovación tecnológica y el emprendimiento como motor de cambio de nuestra sociedad. Con esta iniciativa, la compañía pretende crear una espacio de diálogo donde compartir ideas, tecnología pero sobre todo, mucho talento. Otro aspecto importante del proyecto es la difusión de

«Think Big» – Piensa a lo grande para cambiar el mundo Leer más »

Cómo tener tu propia hidroeléctrica en casa a pequeña escala

Sin darnos cuenta, a diario desperdiciamos muchas posibilidades de generar energía a pequeña escala. Quizá no nos sirvan para suplir la generación energética de un pueblo entero o un estadio de fútbol, pero sí para suplir una pequeña parte de lo que se conoce hoy en día como el autoconsumo energético. Con esta idea en

Cómo tener tu propia hidroeléctrica en casa a pequeña escala Leer más »