Energía Eólica

WindFloat – Energía eólica flotante

A tan solo 5 kilómetros de la costa portuguesa, se encuentra el «Windfloat», un enorme molino de viento que, apoyado sobre una plataforma triangular genera energía eólica en el mar. Pero su peculiaridad no es que genere energía -existen unos 60 parques eólicos marinos en Europa- sino que “flota”, es decir, no tiene cimientos ni una […]

WindFloat – Energía eólica flotante Leer más »

Strawscraper: Un edificio con «pelos» que capturan energía

Por extraño que pueda parecer…es cierto! Un edificio con pelos, como si de un abrigo se tratase, pero no es que haga demasiado frío,no. Es que se pretende capturar Energía Eólica. Así son los laboratorios suecos Belatchew, especializados en proyectos arquitectónicos experimentales, y han desarrollado un curioso «capuchón» para edificios al que han denominado «Strawscraper». El sistema, según sus

Strawscraper: Un edificio con «pelos» que capturan energía Leer más »

Dale otro aire a tu vivienda y genera energía

El sistema se basaría en distintos paneles modulables y anclables entre sí que conformarían una especie de panal de abeja interconectado, lo que  le dotaría de firmeza en sus sujecciones a la superficie. Las palas telescópicas del Wind Cube tienen una longitud de 50 centímetros y se despliegan cuando se necesita potencia eléctrica, optimizando su

Dale otro aire a tu vivienda y genera energía Leer más »

Una ‘cometa’ que pretende revolucionar la Energía Eólica

Makani Airborne: Un nuevo concepto de generador eólico Volar una cometa a menudo se considera un juego de niños, pero el concepto puede hacer que la energía eólica sea más barata y más fiable que nunca. Un grupo de investigadores planea convertir la idea de volar una cometa en una turbina de viento que sea más ligera

Una ‘cometa’ que pretende revolucionar la Energía Eólica Leer más »