energía

WISP: Energía inalámbrica para la sensorización del Internet de las Cosas

Uno de los grandes problemas de la tecnología actual, por no decir el más importante, es cómo dotar a los dispositivos de energía suficiente para garantizar una autonomía adecuada. A la hora de miniaturizar hardware, el problema persiste, y los ingenieros estudian nuevas formas de cómo brindar energía al dispositivo. Esto es especialmente crítico bajo los parámetros de Internet […]

WISP: Energía inalámbrica para la sensorización del Internet de las Cosas Leer más »

Evita los vampiros energéticos de tu hogar con esta calculadora

¿Siempre te quedas sin enchufes libres en casa? ¿Cuántos aparatos eléctricos tienes conectados? Estas y otras preguntas forman parte de nuestro día a día. La tecnología invade nuestro hogar, todo tiene cables y siempre necesitamos un enchufe libre a mano para conectar nuestro portátil, smartphone o tablet. Pero…¿te has parado a pensar cuánto consumen estos

Evita los vampiros energéticos de tu hogar con esta calculadora Leer más »

Científicos españoles diseñan una bombilla LED de bajo coste y gran eficiencia

Un grupo de investigadores españoles, con los que colabora la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha desarrollado una nueva bombilla de tecnología LED que permite su implantación en sistemas de iluminación existentes a un coste muy bajo y lo conjuga con la mejor tecnología y la máxima calidad. Según ha explicado el catedrático de Óptica de la Universidad de

Científicos españoles diseñan una bombilla LED de bajo coste y gran eficiencia Leer más »

Ahorra hasta un 86% de energía en casa gracias a la eficiencia energética.

Una vivienda eficiente, que cuente con la categoría más alta de eficiencia energética, consume hasta un 86,4% menos de energía que una que esté catalogada con el nivel más bajo y permite revalorizar el precio del inmueble hasta un 20%, según la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE). En un comunicado, la ANESE explica

Ahorra hasta un 86% de energía en casa gracias a la eficiencia energética. Leer más »

Cómo tener tu propia hidroeléctrica en casa a pequeña escala

Sin darnos cuenta, a diario desperdiciamos muchas posibilidades de generar energía a pequeña escala. Quizá no nos sirvan para suplir la generación energética de un pueblo entero o un estadio de fútbol, pero sí para suplir una pequeña parte de lo que se conoce hoy en día como el autoconsumo energético. Con esta idea en

Cómo tener tu propia hidroeléctrica en casa a pequeña escala Leer más »

Jornada “I+D+i en el ámbito de las TICs aplicadas a la Eficiencia Energética”

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura y el Clúster de Eficiencia Energética (e2tic) de la Red de Cátedras Telefónica tienen el placer de invitarle a la Jornada «I+D+i en el ámbito de las TICs aplicadas a la Eficiencia Energética» organizada por la Plataforma enerTIC con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico

Jornada “I+D+i en el ámbito de las TICs aplicadas a la Eficiencia Energética” Leer más »

Open Energy: hacia el Internet de la energía

Cuando hablamos de Internet de las cosas hablamos de hiperconectividad, de configurar cada objeto de la realidad dentro de una estructura de red. El concepto fue acuñado por Kevin Ashton para referirse a una Internet que incluya a las personas y sus cosas identificadas con RFID; esto implica la posibilidad de sensar, rastrear, capturar, contabilizar,

Open Energy: hacia el Internet de la energía Leer más »

Metatrónica, una nueva forma de entender nuestros circuitos

La luz reemplazará a la electricidad El mundo en que vivimos es fruto, en gran medida, de los avances que se han producido en el ámbito de la ingeniería eléctrica. La capacidad de controlar con precisión el flujo de cargas eléctricas mediante circuitos cada vez más pequeños y complejos es clave en todos los avances que

Metatrónica, una nueva forma de entender nuestros circuitos Leer más »